E
n la instalación de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, el gobernador Andrés Julián destacó un hito histórico para Antioquia: un debate serio y meticuloso para combatir la situación de hambre que azota a casi dos millones de antioqueños. La mirada se centra en más de medio millón de niños, jóvenes, madres gestantes y adultos mayores en los estratos más vulnerables.
«Estamos ante una realidad alarmante: dos millones de antioqueños subsisten con menos de tres mil pesos diarios. Más de medio millón de ellos son nuestros conciudadanos más vulnerables, que necesitan una acción inmediata», enfatizó el gobernador.
El proyecto de ordenanza propone una medida audaz: destinar el 100% de los ingresos del impuesto vehicular a la lucha contra el hambre. La propuesta incluye la creación de un fondo transparente para garantizar la efectividad de esta iniciativa.
«Proponemos un fondo cuenta con una junta de alta calidad técnica, conformada por organizaciones sociales y cívicas comprometidas con la causa. Desde este fondo, se financiará el servicio de alimentación escolar, siguiendo estrictamente las directrices del Ministerio de Educación. Además, esperamos avanzar hacia un sistema de ayudas condicionadas, como Familias en Acción», explicó el gobernador.
La política de austeridad implementada en la Gobernación permitirá asignaciones vitalicias para los adultos mayores más vulnerables, garantizando así su acceso a la canasta básica de alimentos.
Con esta iniciativa, Antioquia da un paso firme hacia la erradicación del hambre y la protección de sus ciudadanos más necesitados. La Asamblea se prepara para un debate crucial que marcará un antes y un después en la lucha contra la desnutrición en el departamento.